Situación social y vida en el Antiguo Régimen
- Eran los encargados de la actividad
industrial. Estaban en el grupo de los no privilegiados. Grupo social poco numeroso, residían en las ciudades. Asociados en gremios. Cuando comenzó el proceso
de industrialización fueron desapareciendo y
pasaron a engrosar las filas del proletario industrial.
¿Qué eran los gremio?
- Asociación formada por los maestros, oficiales
y aprendices de un mismo oficio, regida por ordenanzas
o estatutos especiales.
La vida en las ciudades. La importancia de los mercados locales.
- Se dedicaban al comercio y tenían talleres, talleres que se
convirtieron en auténticas fábricas, con un dueño o maestro que deseaba
participar cada vez más activamente en la política local de su tiempo.
- Les daba algo de dinero para poder sobrevivir.
¿En qué consistían las crisis de subsistencia y cómo influían en los grupos populares de las ciudades?
- La falta de probabilidades de que alguien pueda sobrevivir ante alguna epidemia o hambruna, por la falta de alimentos.
-
Influían de manera que que si no hay buenas cosechas el pueblo no tiene
muchas probabilidades de sobrevivir. Libro de Historia.
El movimiento popular, los sans-culottes.
- Formaron el núcleo fundamental
que se amotinó contra la monarquía,
protagonizando los principales desórdenes Más tarde,
entre 1792 y 1795, jugaron un importante
papel en la revolución, constituyendo junto
a los jacobinos
la fuerza más radical durante el Régimen del Terror y responsable entre otras,
de la decisión de ejecutar al rey Luis XVI y a su esposa María Antonieta.
¿En qué medida participaron los grupos populares en la muerte de Luis XVI y en el Terror?
- Los
tribunales revolucionarios castigaban con prisión o muerte a los
sospechosos de ser contra revolucionarios (Terror). El mismo Rey fue
acusado de traición y fue gillotinado. La radicalización de la
revolución y el gobierno dictatorial de los jacobinos provocaron la
oposición de gran parte de la burguesía Libro de Historia Pag 48
¿Por qué es importante para el movimiento popular el año II? Los sans-culottes y su importancia durante la Convención Jacobina.
Porque La Convención Nacional es el único centro de impulso del gobierno
Los jacobinos se apoyaron en su movimiento popular.
¿Cuáles eran su aspiraciones? La economía dirigida y la soberanía popular.
- Querer votar, y formar parte de la política, pero por el tipo de soberanía no les dejaban.
¿Eran sus ideas compatibles con las de la burguesía?
- Sí, ya que todos buscaban las mismas soluciones.
El ocaso del movimiento popular: el Directorio y Consulado.
- El Directorio dictó su disolución y mandó a la guillotina a no pocos de sus miembros durante el llamado Terror
- El Consulado respondía a las aspiraciones de la alta burguesía que buscaba estabilidad con el apoyo del ejército.
No hay comentarios:
Publicar un comentario